
El expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, publicó una nueva carta cuestionando algunas decisiones del gobierno del presidente Gustavo Petro, a quien le dijo que no podía insistir en la supuesta imposición de prácticas por fuera de la Constitución Política. Criticó la nueva consulta popular radicada en el Congreso, la política de la paz total y los cambios que se han dado en el sistema de salud.
Lea: Así logró Carvajal eludir su cercanía con Petro y ser elegido en Senado como magistrado.
En un primer punto, Gaviria criticó que los ministros del Interior, Armando Benedetti; de Trabajo, Antonio Sanguino, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, radicaran una nueva consulta popular a pesar del hundimiento de la primera solicitud en la plenaria del Senado, donde se presentó una votación de 49 votos contra 47.
"Lo ya rechazado por el Senado pretenda ser reemplazado por una nueva ley que desvirtúe la decisión tomada. Pretende el presidente incurrir en un acto para el que carece de poder de decisión y nos quieren llevar a la Constitución Petro. La que a él se le venga en gana", indicó.
A renglón seguido, dijo que esto podría ser visto como un acto dictatorial por no respetar la decisión del Senado, que en todo caso, hizo varias jugadas para que la votación de la consulta se diera en menos de tres minutos y sin haber hecho un llamado previo claro a la votación. Son varios los congresistas que señalan que no alcanzaron a votar y desde el oficialismo se habla de fraude.
“A usted no lo elegimos dictador sino presidente de todos los colombianos y no solo presidente del Pacto Histórico”, manifestó Gaviria, quien a su vez rechazó el chat que se conoció de Benedetti sobre un supuesto freno a las asignaciones presupuestales para el Valle por el poco apoyo que le dio a la consulta la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Lea también: Senado tiene nuevas vicepresidentas: Ríos y Holguín llegan a la mesa directiva.
“El Ministro del Interior se comporta de una manera ajena a nuestra tradición de respeto y seriedad. Lo que ha hecho contra la gobernadora del Valle, hacerle un chantaje para respaldarlo en su propósito de cambio constitucional, es una violación del derecho público“, se lee.
A su vez, Gaviria rechazó que el Gobierno pueda estar utilizando recursos para buscar la reelección del proyecto progresista: “Con frecuencia se escuchan declaraciones ambiguas que insinúan la posibilidad de una reelección presidencial, o que el jefe del Gobierno podría utilizar todos los recursos del Estado —amparado en la Constitución— para garantizar una sucesión dentro del mismo partido político actualmente en el poder".
Gaviria concluyó su carta poniendo en duda la autoridad de Petro. “Señor presidente, si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado”, dijo.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.