
El conflicto entre Israel e Irán entró este martes en su quinto día consecutivo con una nueva oleada de bombardeos y crecientes llamados internacionales para detener la escalada.
Durante la madrugada, Irán lanzó otro ataque contra varias zonas de Israel, activando las alarmas antiaéreas mientras las Fuerzas de Defensa israelíes trabajaban para interceptar los misiles.
Del lado israelí, la ofensiva continúa con ataques a infraestructura militar clave en Irán, que según el primer ministro Benjamin Netanyahu, han eliminado altos mandos militares y científicos, ralentizando significativamente el programa nuclear iraní.
Además, se confirmó un ataque contra el canal estatal IRINN que dejó dos empleados muertos, lo que llevó a Teherán a pedir la evacuación de medios israelíes por temor a represalias.
Las cifras de víctimas siguen aumentando: al menos 224 personas han muerto en Irán desde el inicio del conflicto, mientras que en Israel se cuentan 24 fallecidos.
En paralelo, el presidente Donald Trump abandonó anticipadamente la cumbre del G7 en Canadá y ordenó a su equipo buscar un contacto directo con funcionarios iraníes.
Trump instó a los civiles de Teherán a evacuar la ciudad, advirtiendo del riesgo inminente.
Netanyahu hizo declaraciones sobre el líder supremo iraní, Alí Jamenei, insinuando el destino de Saddam Hussein, expresidente de Irak, y que podría terminar como él.
Siga las actualizaciones en tiempo real del conflicto entre Israel e Irán:
En un mensaje difundido este martes, el príncipe heredero iraní en el exilio, Reza Pahlavi, hizo un llamado directo al pueblo de Irán para que se levante contra el régimen islámico liderado por el ayatolá Alí Jamenei.
“Todo lo que hace falta ahora es una insurrección nacional para acabar con esta pesadilla”, declaró. “La República Islámica se está desmoronando — el proceso es irreversible. El futuro es brillante. Ahora es el momento de levantarse, de reclamar Irán”.
Pahlavi, quien vive en el exilio en Estados Unidos desde 1979, reforzó así su posición como una de las figuras más visibles de la oposición iraní en el exterior. Su llamado ocurre en medio de la escalada bélica con Israel, en un momento en el que el régimen enfrenta presiones internas y externas sin precedentes.
El jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Irán, Abdolrahim Mousavi, instó el martes a los habitantes de las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv a evacuar, advirtiendo de inminentes ataques “punitivos”.
“Pronto se llevarán a cabo operaciones punitivas”, anunció Mousavi en un video transmitido por la televisión estatal iraní, en el quinto día de guerra abierta entre Israel e Irán, urgiendo a los “residentes de los territorios ocupados, especialmente Tel Aviv y Haifa, a abandonar estas áreas por su propia seguridad”.
El senador Bernie Sanders y otros legisladores del Partido Demócrata presentaron este martes una resolución para prohibir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el uso de la fuerza militar contra Irán sin autorización previa del Congreso.
En un comunicado presentado está titulado como ‘No a la guerra con Irán’, Sanders afirmó que los ataques ordenados por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contra la República Islámica “violan el derecho internacional y corren el riesgo de desencadenar una guerra regional”.
“Nuestros Padres Fundadores confiaron el poder de declarar la guerra exclusivamente a los representantes electos del pueblo en el Congreso. Es imperativo dejar en claro que el presidente no tiene autoridad para iniciar otra guerra costosa sin autorización explícita del Congreso”, subrayó el senador por Vermont.
En paralelo, el también senador demócrata Tim Kaine presentó otra resolución que insta al Congreso a llevar a cabo un debate y una votación inmediatos antes de autorizar cualquieracción militar estadounidense contra Irán.
Ante la creciente tensión entre Israel e Irán, el Pentágono ha desplegado aviones y un portaaviones hacia el Medio Oriente con el objetivo de proteger a sus tropas, aunque insiste en que no forma parte de la ofensiva israelí, dicen medios como NBCNews, reuters y The Independent.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró que la postura de Estados Unidos es defensiva y está orientada a crear condiciones para un eventual acuerdo de paz.
Otro alto funcionario de Defensa, dice que la medida busca disuadir posibles ataques contra los cerca de 40.000 soldados estadounidenses desplegados en la región.
Los refuerzos incluyen aeronaves de reabastecimiento trasladadas desde Europa, necesarias para mantener operativas las patrullas aéreas que protegen bases e instalaciones. Además, se reubicaron aviones cisterna desde Estados Unidos hacia Europa, lo que permite enviar más recursos al Medio Oriente sin comprometer otras operaciones.
El portaaviones USS Nimitz se dirige hacia la región, mientras el USS Carl Vinson ya había sido enviado meses antes en el marco de ataques contra grupos armados en Yemen.
De hecho, una fuente del Pentagono le dijo a el medio Al Jazeera, que aviones bombarderos B-52 están ahora en la isla del Oceano Índico llamada Diego García, en donde EE. UU. tiene una base militar dentro del alcance de vuelo hasta Iran. Esto sugiere que Washington se está preparando para un escenario prolongado.
El presidente Donald Trump aseguró este martes que Estados Unidos no tiene previsto asesinar al líder supremo de Irán “por ahora”, aunque afirmó que saben exactamente dónde se encuentra oculto. En un mensaje publicado en Truth Social.
Trump justificó esta postura temporal señalando que Estados Unidos no desea que se lancen misiles contra civiles ni contra soldados estadounidenses. Sin embargo, advirtió que “nuestra paciencia se está agotando”, lo que sugiere que un cambio en la estrategia no está descartado si aumentan las agresiones por parte del régimen iraní.
“Ahora nosotros controlamos completatamente y totalmente el espacio aéreo iraní”, afirmó este martes el presidente estadounidense Donald Trump, en el quinto día de la guerra entre Israel e Irán.
Irán contaba con “equipos defensivos en abundancia, pero no se comparan con los fabricados, concebidos y producidos en Estados Unidos. Nadie lo hace mejor que Estados Unidos”, escribió el presidente republicano en su red Truth Social.
Los bombardeos israelíes en Teherán no parecen dar tregua, por lo que muchos habitantes decidieron huir de la capital iraní. Sin embargo, para otros, marcharse no es una opción.
“Escuché varias explosiones en los últimos días cerca de mi casa, en el oeste de Teherán (...) Quería salir de la ciudad, pero tengo varios gatos y no puedo abandonarlos”, explica AFP Mina, una informática de 37 años.
Ya van cinco días desde que Israel lanzó una ofensiva contra sitios estratégicos de Irán, con el con el objetivo declarado de impedir que Teherán adquiera el arma nuclear. Desde entonces, la escalada no ha hecho más que agravarse y muchos barrios de la capital iraní se vaciaron.
Los bombardeos mutuos dejaron al menos 224 muertos en Irán y 24 en Israel, según los balances actualizados por las autoridades de ambos países.
El lunes, Israel llamó a los habitantes de una zona del noreste de Teherán a evacuar antes de bombardear el edificio de la radio y televisión estatal iraní (IRIB), un ataque que dejó al menos tres muertos según el grupo audiovisual.
En este clima de tensión, el martes se formaron largas filas ante panaderías y estaciones de servicio, a veces de varios kilómetros, pues quienes se quedaron en Teherán tratan de abastecerse de combustible y productos de primera necesidad.
Aunque los pequeños comercios de barrio siguen abiertos, los mercados y joyerías de toda la ciudad cerraron sus puertas. También el Gran Bazar permanece cerrado.
Este martes, después del denso tráfico registrado en las últimas horas por las salidas masivas, el centro de la capital parecía más tranquilo, con algunas colas frente a las farmacias.
Lo que pasa en las calles de Teherán
En unas imágenes que circulan por internet y cuya autenticidad no pudo comprobar la AFP, se ven graves daños en zonas residenciales, con ventanas destrozadas, fachadas colapsadas y salones cubiertos de escombros.
En la plaza Tajrish, un grupo de obreros reparaba una cañería dañada durante un bombardeo y también había vecinos buscando agua.
En el centro de la ciudad, se desplegaron pancartas con lemas amenazantes: “El régimen (israelí) debe prepararse para un castigo severo”, reza una de ellas, junto a las fotos de los altos mandos del ejército y de los científicos del programa nuclear iraní muertos el viernes en ataques israelíes.
Otras reproducen declaraciones del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, como: “La mano poderosa de las fuerzas armadas de la República Islámica no vacilará contra el régimen sionista”.
Estos mensajes, mezclados con los titulares de medios extranjeros que informan sobre represalias iraníes, cubren el paisaje urbano, ahora en silencio.
También, en la plaza Vali Asr hay un gran cartel con la imagen de Sahar Emami, la presentadora de la IRIB que fue filmada en directo durante el ataque israelí del día anterior, en un video que se volvió viral.
Se la ve levantando un dedo en señal de desafío, acompañado de un verso del poeta persa Ferdowsi que elogia el coraje de las mujeres “en el campo de batalla”.
El jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, expresó este martes un fuerte apoyo a Israel en el conflicto con Irán, al margen de la cumbre del G7 en Canadá.
“Este es el trabajo sucio que Israel está haciendo por todos nosotros. También somos víctimas de este régimen. Este régimen clerical ha traído muerte y destrucción al mundo”, dijo Merz en una entrevista con la emisora ZDF.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este martes que su Fuerza Aérea llevó a cabo una serie de ataques aéreos contra objetivos estratégicos en el oeste de Irán.
Según un comunicado oficial, los bombardeos incluyeron decenas de lanzadores de misiles tierra-tierra, así como radares y sistemas de defensa aérea que, según la inteligencia israelí, estaban operativos en esa región.
La operación aérea, previamente reportada por la Corporación de Radiodifusión de Israel, se desarrolló con base en información de inteligencia y continúa en curso.
Las FDI señalaron que los aviones israelíes siguen activos en el espacio aéreo iraní con el objetivo de identificar y destruir plataformas de lanzamiento que podrían representar una amenaza directa contra el territorio israelí.
Por otro lado, varias explosiones se oyeron este martes en la ciudad de Isfahán, informó la agencia de noticias Mehr, en plena escalada militar entre Irán e Israel.
“Se escucharon varias explosiones en el este y norte de Isfahán y se activó la defensa antiaérea para contrarrestar objetivos hostiles”, indicó la agencia. Isfahán tiene un centro de enriquecimiento de uranio.
Mediante un video publicado en X por la FDI hace pocos minutos, se ven los ataques que han perpetrado en Irán, según ellos.
La Bolsa de Nueva York abrió a la baja el martes, lastrada por el conflicto militar entre Israel e Irán y preocupada por la caída de las ventas minoristas en Estados Unidos.
En las primeras operaciones el Dow Jones caía un 0,37%; el Nasdaq, un 0,38%; y el S&P 500, un 0,33%.
Un fallo informático afectó este martes los servicios del Banco Sepah, una de las principales entidades financieras de Irán vinculada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, según informó la agencia estatal FARS.
El banco, que cuenta con cerca de 30 millones de clientes, experimentó interrupciones en su sistema que impidieron el funcionamiento de cajeros automáticos y plataformas digitales. Sepah también opera en sectores clave como gasolineras del país, lo que ha generado preocupaciones en medio de las evacuaciónesde los ciudadanos que alejan de Teherán, de la capital, que está siendo bobardeada por Israel.
Las autoridades locales esperan que el servicio se restablezca en las próximas horas.
Una organización hackers llamada Gonjeshke Darande (Gorrión Depredador), vinculada a Israel, se atribuyó la autoría del ataque. No es la primera vez que este grupo ataca virtualmente a Irán.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) afirmó este martes que “identificó nuevos elementos que muestran impactos directos en salas subterráneas” de la instalación nuclear iraní de Natanz, tras los bombardeos realizados por Israel.
Israel, potencia atómica oficiosa, inició sus ataques el viernes con el objetivo declarado de frenar el programa nuclear iraní. Desde entonces, ambos países han intercambiado ataques.
La instancia de la ONU había indicado la víspera que “no [tenía] indicios” en ese sentido, y considero que sólo los edificios en la superficie de esa planta de enriquecimiento de uranio se habían visto afectados.
Pero este martes revisó su evaluación, basándose en “un análisis continuo de imágenes satelitales de alta resolución”, explicó en un mensaje publicado en la red social X.
La planta de Natanz, en el centro del país, es la más conocida de las instalaciones nucleares iraníes y su existencia salió a la luz en 2002.
Está compuesta de dos edificios, uno de ellos subterráneo para protegerse de este tipo de ataques precisamente, y con un total de casi 70 cascadas de centrifugadoras, que sirven para enriquecer uranio.
Las potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos e Israel, sospechan que Irán quiere dotarse de armas nucleares.
Teherán, en cambio, lo niega y afirma que lleva a cabo un programa nuclear civil.
El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes que está “profundamente preocupado” por las consecuencias de la ofensiva israelí contra Irán y añadió que China se opone a “cualquier acción que atente contra la soberanía” de otros países.
“La acción militar de Israel contra Irán ha provocado una escalada repentina de las tensiones en Oriente Medio, lo que preocupa profundamente a China”, declaró Xi durante una reunión con el presidente uzbeko en Kazajistán, reportó la agencia estatal Xinhua.
“Nos oponemos a cualquier acción que atente contra la soberanía (...) de otros países”, añadió.
Xi Jinping apeló además a una desescalada del conflicto entre Irán e Israel “lo antes posible”, según la prensa estatal china.
“Todas las partes deberían trabajar en rebajar la tensión del conflicto”, declaró el mandatario.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió el martes al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, que podría sufrir un destino “similar al del presidente iraquí Sadam Huseín”, derrocado y posteriormente ejecutado.
Según un comunicado de su oficina Katz lanzó esta advertencia durante una reunión con comandantes militares y de los servicios de seguridad israelíes.
“Advierto al dictador iraní que deje de cometer crímenes de guerra y de lanzar misiles contra civiles israelíes”, afirmó.
“Debería recordar lo que le ocurrió al dictador del país vecino de Irán, que tomó el mismo camino contra Israel”, añadió.
Saddam fue derrocado en la invasión liderada por Estados Unidos en 2003, y posteriormente fue capturado y ejecutado.
Su régimen disparó misiles contra Israel durante la Guerra del Golfo de 1991 y fue acusado de llevar a cabo un programa encubierto de armas nucleares.
Más de 600 extranjeros salieron de Irán al vecino Azerbaiyán desde que Israel comenzó a bombardear el país el viernes pasado, informaron autoridades del gobierno en Bakú.
“Desde el comienzo de la escalada militar entre Israel e Irán, más de 600 ciudadanos de 17 países han sido evacuados de Irán hacia Azerbaiyán”, indicó el martes una fuente del gobierno azerbaiyano a AFP.
La fuente agregó que “los evacuados son transportados de la frontera al Aeropuerto Internacional de Bakú, de donde vuelan a sus países en vuelos internacionales”.
Entre los evacuados hay ciudadanos de Rusia, Alemania, España, Italia, Estados Unidos, Portugal, China, Vietnam y Emiratos Árabes Unidos.
Azerbaiyán cerró sus fronteras terrestres en 2020 debido a la pandemia del coronavirus, y desde entonces las mantuvo cerradas.
Sin embargo, puntualizó la fuente gubernamental, “Azerbaiyán ha abierto temporalmente su frontera para aquellos que están saliendo de Irán, en vistas de las necesidades de evacuación”.
Turkmenistán, uno de los países más cerrados del mundo, dijo a su vez que había permitido el tránsito por su territorio de unas 120 personas evacuadas de Irán, principalmente ciudadanos de países de Asia Central
Irán destruyó “objetivos estratégicos” en Israel con ayuda de drones, en el quinto día de enfrentamiento militar entre los dos países, afirmó un alto cargo militar iraní.
“Diversos tipos de drones destructores, dotados de capacidad de destrucción y precisión en el objetivo, destruyeron posiciones estratégicas del régimen sionista en Tel Aviv y Haifa”, en el norte de Israel, declaró el general Kiyumars Heidari, comandante de las fuerzas terrestres del ejército iraní, citado por la televisión estatal.
El ejército israelí afirmó el martes que mató al principal comandante militar iraní, Ali Shadmani, en un bombardeo nocturno, y lo calificó como la figura más cercana al líder supremo de Irán, ayatolá Ali Jamenei.
Indicó que después de “una repentina oportunidad por la noche, la (fuerza aérea israelí) atacó un centro de mando en el corazón de Teherán y eliminó a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor en tiempos de guerra, el comandante militar de mayor rango y la figura más cercana” a Jamenei.
El ejército agregó que Shadmani había comandado tanto los Guardianes de la Revolución Islámica como las fuerzas armadas iraníes.
Fuertes explosiones resonaron el martes en Tel Aviv y Jerusalén, reportaron periodistas de AFP después de la activación de las sirenas de ataque aéreo en varios puntos de Israel por la detección de misiles iraníes.
“Hace un rato, las sirenas sonaron en varias áreas de Israel tras la identificación de misiles lanzados desde Irán”, había dicho el ejército israelí en un comunicado. Las fuerzas aéreas actúan “para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza”, agregó.
El ataque israelí del lunes contra la sede de la televisión estatal iraní en Teherán causó al menos tres muertos, según un balance difundido el martes por la misma cadena.
“Tres empleados de la televisión murieron y otros (resultaron) heridos en el ataque israelí”, anunció la televisión pública sin precisar el número de personas hospitalizadas.
El ejército israelí afirmó el martes por la mañana que había llevado a cabo durante la noche “numerosos ataques de envergadura” contra objetivos militares en el oeste de Irán.
“Durante los ataques, fueron golpeadas decenas de infraestructuras de almacenamiento y lanzamiento de misiles tierra-tierra. Además, lanzadores de misiles tierra-aire y lugares de almacenamiento de drones fueron atacados en el oeste de Irán”, señaló el ejército en un comunicado.
Los líderes del G7 que asisten a una cumbre en Canadá emitieron el lunes una declaración conjunta en la que piden una “desescalada” de tensiones en Oriente Medio, al tiempo que subrayan que Israel tiene derecho a defenderse en la creciente crisis militar con Irán.
“Afirmamos que Israel tiene derecho a defenderse”, reza el texto. “Hemos dejado claro en todo momento que Irán nunca podrá tener un arma nuclear”.
“Instamos a que la resolución de la crisis iraní conduzca a una desescalada más amplia de las hostilidades en Oriente Medio, incluido un alto el fuego en Gaza”, añadieron los dirigentes del grupo compuesto por siete de las economías más avanzadas del mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó el lunes en helicóptero la cumbre del G7 en Canadá, un día antes de lo previsto, para dedicar su atención al conflicto entre Israel e Irán, informaron periodistas presentes en el lugar.
Justo antes de su precipitado regreso a Washington, el magnate republicano firmó una declaración conjunta en la que los dirigentes del grupo pidieron una “desescalada” en Oriente Medio y reafirmaron el derecho de Israel a “defenderse”.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.
🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!
📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a [email protected]