
Las autoridades en Colombia determinaron que los incrementos en las facturas de de Vanti son injustificadas. Así lo informó esta mañana la Superintendencia de Servicios Públicos, la cual le ha solicitado a la mencionada distribuidora y comercializadora de gas natural dos cosas: que ajuste las tarifas y que devuelva a sus usuarios los dineros que fueron cobrados de forma indebida.
Para entender esto hay que recordar que hace unos meses se empezó a hablar del incremento en las facturas de gas, producto de la escasez de este hidrocarburo en las reservas del país. Según las empresas, esto las llevó a importar este recurso lo que, sumado a los costos de transporte, se tradujo en incrementos para los hogares.
La Superservicios informó que tal incremento es injustificado, pues Vanti siempre ha contado con las reservas suficientes para atender la demanda de los usuarios.
Se le ha solicitado a Vanti adoptar un programa de gestión con el objetivo de que se cumplan las órdenes anteriormente descritas. Los incrementos encontrados fueron del 4,95 % en enero, y del 35,5 % en febrero. Es en ese periodo de dos meses donde no se encuentra una justificación para el alza tarifaria.
“Mediante la revisión de la facturación y de la información comercial reportada por la empresa, la Superintendencia encontró que -mediante contrato con ECOPETROL- Vanti disponía de suficiente gas pero que decidió reportar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente con el propósito de justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial. Dado que el gas importado tiene un precio mayor, este hecho le sirvió de argumento para incrementar las tarifas a las familias y demás personas naturales”, explicó la autoridad.
En suma, quienes recibirán la devolución de estos incrementos serán los usuarios que, en enero y febrero, efectivamente experimentaron un alza en su facturación (aproximadamente 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca). Se presume que esta devolución se podría materializar mediante saldos a favor en sus próximos recibos.
“El programa impuesto tiene como objetivo proteger los derechos de los usuarios ordenando a Vanti recalcular las tarifas, devolver el 100% de las sumas cobradas en exceso e incorporar disposiciones de gobierno corporativo encaminadas a garantizar que Vanti S.A. no vuelva a incurrir en cobros indebidos”, añadió la superintendencia.
El alza en las tarifas se explica por el agotamiento de los yacimientos existentes de gas natural en el país, lo que ha disminuido las reservas. Para satisfacer la demanda, se ha echado mano de la importación del hidrocarburo.
No es la primera vez que Colombia importa gas natural, la diferencia es que antes solo acostumbraba hacerlo para el funcionamiento de las plantas térmicas.
Según lo explicado por las presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, la alerta por los faltantes del hidrocarburo en el país no proviene de las empresas que conforman el gremio, sino de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero-energética y el gestor del mercado.
El déficit de gas natural para este año, según lo dicho por Murgas, es del 7,6 % para este año. De este, un 4 % se está atendiendo con gas importado y ell resto con el que no están usando las plantas térmicas.
El último informe del gestor del mercado, que es la Bolsa Mercantil de Colombia, indica que el faltante de gas local este año es del 5 % de la demanda.
De momento, la previsión es que el déficit aumente para 2026. Se estima que el próximo año el faltante rondaría el 12 %.
La premisa que defiende la superintendencia es que Vanti está inflando los precios, pues la existencia de gas en las reservas no justifica las alzas que la empresa ha impuesto a sus usuarios. Resta esperar la respuesta que dé la compañía, y si apelará o no esta orden.
La explicación del alza por cuenta de la mayor importación se debe no solo a los precios del mercado, sino también a la logística relacionada a su distribución, como lo es traer el gas desde costa a fuera y transportarlo por tuberías hacia el interior del país.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.