Vea la durísima caída de Egan Bernal en el Giro: las cámaras de TV no la captaron

A pesar del golpe, el ciclista colombiano partió con normalidad este miércoles para disputar la undécima etapa.

El ciclista colombiano del Ineos Grenadiers, Egan Bernal, cruzó en la tercera posición la línea de meta de la séptima etapa del Giro de Italia número 108, una jornada de 168 km entre Castel di Sangro y Tagliacozzo, el 16 de mayo de 2025.
El ciclista colombiano del Ineos Grenadiers, Egan Bernal, cruzó en la tercera posición la línea de meta de la séptima etapa del Giro de Italia número 108, una jornada de 168 km entre Castel di Sangro y Tagliacozzo, el 16 de mayo de 2025.
Foto: AFP - LUCA BETTINI

Durante la décima etapa del Giro de Italia 2025, disputada el martes 20 de mayo entre Lucca y Pisa, Egan Bernal sufrió una aparatosa caída en medio de la contrarreloj individual de 28,6 kilómetros.

El incidente no fue captado por la transmisión oficial, sino que se conoció gracias al testimonio del propio ciclista al término de la jornada.

“Me caí al inicio y un poco normal. Ya difícil de ahí en adelante. Estaba el piso muy resbaloso. Estuve muy arriba y no siento nada por el momento”, dijo Bernal.

Horas más tarde, en la noche del martes, se conoció el video exacto en el que se ve al colombiano resbalar en el asfalto mojado, caer con fuerza sobre su hombro izquierdo y quedar tendido mientras su bicicleta queda varios metros más adelante.

A pesar del impacto y la preocupación inicial, Bernal logró reincorporarse con ayuda de su equipo, cambió rápidamente de bicicleta y completó la etapa mientras los aficionados italianos le gritaban: “¡Forza, Colombia!”.

Egan finalizó la jornada en la casilla 64, a 2 minutos y 58 segundos del ganador, y en la clasificación general descendió un par de puestos, ubicándose ahora en la undécima posición, a 2:33 del líder, Isaac Del Toro.

Pese al golpe, este miércoles Bernal tomó la partida con normalidad para afrontar la undécima etapa, un recorrido de 186 kilómetros entre Viareggio y Castellnovo Ne’ Monti. El trazado incluye el exigente ascenso al Alpe San Pellegrino (13,7 km al 8,8%), ubicado a mitad de camino, antes de un final más accesible.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador